contacto@atesoraschool.cl
Colegio Online Atesora SchoolColegio Online Atesora SchoolColegio Online Atesora SchoolColegio Online Atesora School
  • ARANCELES
    • POSTULA
  • POSTULA 2025
  • AGENDA REUNIÓN
  • Atesora Home School
    • Equipo de Trabajo
    • Misión y Visión
    • Colegio Online Atesora Home School
    • ¿Sabes cuál es la diferencia entre Atesora School y otros colegios virtuales?
    • Admisión Colegio Online 2025
    • Videos
    • Noticias
  • Enseñanza Básica Online
    • Quinto Básico
    • Sexto Básico
    • Séptimo Básico
    • Octavo Básico
  • Enseñanza Media Online
    • Primero Medio
    • Segundo Medio
    • Tercero Medio
    • Cuarto Medio

Colegio Online Sexto Básico

El plan de estudios destinado a los alumnos de sexto básico en Atesora School Online, con miras a rendir exámenes libres, se desarrolla bajo la modalidad sincrónica. Nos destacamos como el colegio virtual con la mayor cantidad de horas de clases en vivo, alcanzando un promedio de 21 horas pedagógicas semanales, equivalente a un estimado de 5 horas diarias. Este enfoque no solo contribuye al fomento de la socialización entre los alumnos, sino que también fortalece el sentido de pertenencia al grupo.

Nuestras clases abarcan las asignaturas obligatorias establecidas por el Plan de Estudios del Ministerio de Educación, complementadas con talleres y actividades extraprogramáticas. Cabe destacar que todas las clases se imparten en tiempo real, permitiendo la participación activa y la interacción directa entre estudiantes y profesores.

Adicionalmente, todas las sesiones son grabadas y posteriormente disponibles en nuestra plataforma. Este recurso se ha implementado con el objetivo de proporcionar el material docente a aquellos estudiantes que hayan faltado a clases o que deseen reforzar los contenidos en su propio ritmo. Este enfoque integral garantiza que cada estudiante tenga acceso completo a los recursos educativos, promoviendo así un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades individuales

Hora de entrada a clases: 09:00
Hora de salida de clases:  13:40

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

Lenguaje y Comunicación /  4 horas a la semana
Matemática /  4 horas a la semana
Ciencias Naturales /  3 horas a la semana
Historia, Geografía y Ciencias Sociales /  3 horas a la semana
Idioma Extranjero: Inglés /  2 horas a la semana

 

ELECTIVOS

Taller de Arte y Tecnología /  2 horas a la semana
Taller de Inglés /  2 horas a la semana

Conoce más de nuestro plan de estudios online en Atesora School

Lenguaje y Comunicación

• La asignatura Lenguaje y Comunicación busca que las y los estudiantes participen de experiencias de aprendizaje con el lenguaje y la literatura a través de la escritura, lectura, comunicación oral e investigación, para conocerse a sí mismos y reflexionar sobre la experiencia humana en diversas culturas. Desde un enfoque comunicativo y cultural de la asignatura, se propone desarrollar competencias comunicativas indispensables para una participación activa, democrática y responsable en la sociedad.

• Específicamente, en Educación Básica, se busca otorgar autonomía y flexibilidad a las y los estudiantes para que puedan aplicar las habilidades comunicativas en distintos ámbitos de la vida escolar y social. En este ciclo escolar se evaluarán 2 ejes: Lectura, y Escritura.
Más info en PDF MINEDUC abajo

 

Matemática

• En la asignatura de Matemática, los niños, niñas y/o adolescentes serán evaluados considerando los objetivos de aprendizaje basales de los 5 ejes: Números y operaciones; Patrones y Álgebra; Geometría; Medición y Datos y Probabilidad. Estos objetivos, descritos en la priorización curricular, contienen conocimientos clave que se pueden vincular con temas socialmente relevantes y que facilitan la integración con otros aprendizajes.

• Para alcanzar la comprensión de los contenidos disciplinares los niños, niñas y/o adolescentes deberán desarrollar Habilidades propias de la asignatura, estas son: Resolver problemas; Argumentar y comunicar; Modelar; y Representar.

• Al consolidar estos aprendizajes los y las estudiantes podrán enriquecer su comprensión e interpretación de la realidad; facilitar la selección de estrategias para resolver problemas y contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y autónomo, para así lograr emplear herramientas conceptuales para analizar información cuantitativa presente en diversos contextos.
Más info en PDF MINEDUC abajo

 

Ciencias Naturales

• En la asignatura de Ciencias Naturales los niños, niñas y/o adolescentes serán evaluados a través de tres ejes: Ciencias de la vida; Ciencias Físicas y Químicas, Ciencias de la Tierra y el Universo, con esto ellos podrán despertar el asombro por conocer el mundo que lo rodea, comprenderlo y utilizar metodologías para estudiarlo y dar la posibilidad de aplicar una mirada científica a su aproximación a la naturaleza.

• Para alcanzar la comprensión de los contenidos disciplinares enmarcado en estos tres ejes y así adquirir conocimiento en otras áreas, los niños, niñas y/o adolescentes desarrollarán habilidades científicas, las que son comunes a todas las disciplinas de las Ciencias Naturales, estas son: analizar, clasificar, comparar, comunicar, evaluar, experimentar, explorar, formular preguntas, investigar, medir, observar, planificar, predecir, registrar, usar instrumentos y usar modelos. Así como también se deberá promover el desarrollo de actitudes inherentes al estudio de las ciencias, para así tomar decisiones informadas acerca de fenómenos y problemas que afectan a las personas, la sociedad y el ambiente, en materia de ciencia y tecnología.
Más info en PDF MINEDUC abajo

 

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

• La asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales está conformada por disciplinas que estudian, desde diversas perspectivas, al ser humano en el tiempo y espacio. Su trabajo conjunto permite a las y los estudiantes desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para comprender la complejidad de la realidad social y el devenir de nuestra sociedad. Para adquirir estos aprendizajes, se considera imprescindible que las y los estudiantes reconozcan que la realidad social es compleja y se ha construido en forma colectiva, considerando distintas perspectivas para abordarla y múltiples interpretaciones para comprenderla.

• Estos aprendizajes se organizan en tres ejes temáticos: Historia, Geografía y Formación Ciudadana. En el eje de Historia se estudia la historia republicana de Chile. En este sentido, se pone énfasis en el proceso de independencia de Chile, su período de organización republicana, la paulatina introducción de las ideas liberales y la conformación de su territorio a lo largo del siglo XIX. Bajo esta perspectiva, se aborda el siglo XX profundizando en los procesos de modernización y democratización bajo la configuración de un Estado de Bienestar que culmina con el estudio de las distintas visiones sobre el quiebre democrático de 1973. En este escenario, se estudian los cambios políticos y económicos introducidos por la dictadura militar, la violación a los derechos humanos y el proceso de recuperación de la democracia. Finalmente, se profundiza en la dimensión temporal acerca de la historia republicana analizando elementos de cambio y continuidad a lo largo de este período.

• En el eje de Geografía se avanza en el uso de herramientas geográficas para estudiar las principales características físicas y humanas de las regiones político-administrativas de Chile, con énfasis en la propia región. Del mismo modo, se profundizan las habilidades de este eje, al abordar el estudio comparativo de los ambientes naturales del país.

• En el eje de Formación Ciudadana se estudian los fundamentos democráticos de la organización política del país, así como la importancia de la Constitución Política para el reconocimiento de los derechos de las personas y cómo estos son esenciales para la vida en democracia.

• En conjunto con las comprensiones y conocimientos antes descritos, las y los estudiantes deberán desarrollar los objetivos de habilidades de Pensamiento temporal y espacial; análisis y trabajo con fuentes; pensamiento crítico; y la comunicación.
Más info en PDF MINEDUC abajo

 

Idioma Extranjero Inglés

• La asignatura propone que las y los estudiantes, mediante el desarrollo de las habilidades lingüísticas de comprensión y producción de variados tipos de textos progresen en las competencias para comunicarse en inglés en diversos contextos.

• Los niños, niñas, adolescentes y/o adultos serán evaluados a través de tres habilidades lingüísticas: comprensión auditiva (listening), comprensión de lectura (reading) y expresión escrita (writing), apoyándose en textos orales y escritos relacionados con los siguientes temas de la vida cotidiana: la comida y la bebida, la salud, lugares de la ciudad, ocupaciones, el mundo natural, viajes y medios de transporte, y los señalados para este nivel.
Más info en PDF MINEDUC abajo

Contenidos y Orientaciones de los Talleres 2025

Taller de Arte y Tecnología / 2 horas semanales

Está orientado a aportar lúdicamente a las habilidades de estudiantes que no son rígidas y permitir la cercanía con el dibujo, el arte y aspectos digitales para poyar esta formación.

Taller de Inglés / 2 horas semanales

El taller enfatiza la comunicación no gramatical, integrando a las y los estudiantes a conversaciones en Ingles lo que aporta funciones prácticas, además dado el uso de la tecnología actual lo integra con propiedad a este contexto.

Sexto Básico – Temario Exámenes libres MINEDUC
POSTULA
AGENDA REUNIÓN


  • Colegio Virtual ATESORA Home School.
  • Preparación exámenes libres desde Quinto Básico a Cuarto Medio. Con 5 horas de clases al día de lunes a viernes y preparación PAES con Preuniversitario.
Atesora school

Colegio Online Santiago
Colegio Online Concepción
Colegio On Line Valparaíso
Colegio online Antofagasta
Colegio online Arica
Colegio On Line Iquique
Colegio online Atacama
Colegio online Coquimbo
Colegio online O’Higgins
Colegio online Curicó
Colegio online Talca
Colegio online Chillán
Colegio On Line Temuco
Colegio online Valdivia
Colegio online Osorno
Colegio online Puerto Montt
Colegio online Los Lagos
Colegio online Los Ríos
Colegio online Punta Arenas


Dirección:
Santiago, Chile.

Email:
contacto@atesoraschool.cl

Teléfonos:


 

 

Copyright © 2024 Educación Virtual Chile - ATESORA School. All rights reserved.
  • ARANCELES
    • POSTULA
  • POSTULA 2025
  • AGENDA REUNIÓN
  • Atesora Home School
    • Equipo de Trabajo
    • Misión y Visión
    • Colegio Online Atesora Home School
    • ¿Sabes cuál es la diferencia entre Atesora School y otros colegios virtuales?
    • Admisión Colegio Online 2025
    • Videos
    • Noticias
  • Enseñanza Básica Online
    • Quinto Básico
    • Sexto Básico
    • Séptimo Básico
    • Octavo Básico
  • Enseñanza Media Online
    • Primero Medio
    • Segundo Medio
    • Tercero Medio
    • Cuarto Medio
Colegio Online Atesora School

WhatsApp